23 mar 2009

Anexo 5:Douglas Gordon . "24 hour psycho", (1993)

Douglas Gordon . 24 hour psycho . Videoinstalación (1993)


Douglas Gordon (Glasgow, 1966)


La obra 24 hour psycho (1993), consiste en la proyección sobre una gran pantalla, del clásico del cine de terror “Psicosis” de Hitchcock. La peculiaridad de esta proyección consiste en que la película se proyecta fotograma a fotograma, sin sonido, y muy relentizada, con una duración de varios segundos por cada fotograma. De esta forma la proyección de la película íntegra dura 24 horas, lo que hace imposible su visionado.

Douglas Gordon se ha convertido en uno de los artistas más relevante de la escena de la vídeo creación. Sus obras hablan sobre la exploración de conceptos contrapuestos como el amor-ódio, la culpa-ínocencia, etc; y se caracterizan por el uso de material fílmico de archivo, que manipula y edita para conseguir un nuevo concepto, una nueva idea, un viaje entre lo real y lo irreal.

De su obra me interesa el uso que hace del material de archivo, de las películas que forman parte de nuestra cultura e historia. Realmente lo que hace con este método es trabajar sobre la memoria visual de las personas. El recurso de emplear imágenes y secuencias que todos reconocemos y que tenemos asociadas a unas determinadas ideas y pensamientos, y que posteriormente transforma y convierte en algo diferente, me parece muy interesante y lleno de posibilidades.

No hay comentarios: